Nosotros us
iNTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA:
Presidencia: CETANR (cámara de empresas de transporte aéreo no regular)
Vicepresidencia: SAA (Sociedad Argentina de Aviación)
Secretaria: FADA (Federación Argentina de Aeroclubes)
Tesoreria: CADEyA (Cámara de Empresas de Drones y Afines)
VocalÍa Titular 1º: APRA (Asociación de Pilotos de la República Argentina)
Vocalía Titular 2º: CACIAC (Cámara Argentina de Centros de Instrucción)
Vocalía Titular 3º: APHA (Asociación de Pilotos de Helicópteros de Argentina)
Vocalía Suplente 1º: FAVAV (Federación Argentina de Vuelo a Vela)
Comisión Revisora de Cuentas (Provisoria):
Revisor Titular 1º: APADA (Asociación Profesional Argentina de Despachantes de Aeronaves)
Revisor Suplente 1º: AAA (Asociación Aerostática Argentina)
Presidencia: CETANR (cámara de empresas de transporte aéreo no regular)
Vicepresidencia: SAA (Sociedad Argentina de Aviación)
Secretaria: FADA (Federación Argentina de Aeroclubes)
Tesoreria: CADEyA (Cámara de Empresas de Drones y Afines)
VocalÍa Titular 1º: APRA (Asociación de Pilotos de la República Argentina)
Vocalía Titular 2º: CACIAC (Cámara Argentina de Centros de Instrucción)
Vocalía Titular 3º: APHA (Asociación de Pilotos de Helicópteros de Argentina)
Vocalía Suplente 1º: FAVAV (Federación Argentina de Vuelo a Vela)
Comisión Revisora de Cuentas (Provisoria):
Revisor Titular 1º: APADA (Asociación Profesional Argentina de Despachantes de Aeronaves)
Revisor Suplente 1º: AAA (Asociación Aerostática Argentina)
APHA

Misión:Fomentar la seguridad del vuelo; Colaborar con las autoridades en el desarrollo de rutas y helipuntos / helipuertos;Incrementar las ofertas y promoción para el uso de helicópteros; Promover la capacitación de pilotos a través de cursos y seminarios; Difundir bibliografía; Lograr que la sociedad adopte al helicóptero como un medio adecuado para el traslado, la seguridad y la resolución de emergencias.
info@apha.org.ar
@apha_pil_heli_arg
@pilotos_apha
+54 9 11 2614-8347
+54 9 11 2614-8347
APADA

a).-Defender los intereses y aspiraciones de sus asociados.-b).-Continuar con su aporte a la aviación comercial contribuyendo a la Seguridad, Legalidad, Regularidad, Calidad y Economía de las Operaciones Aéreas.-c).-Recomendar a las Autoridades Aeronáuticas y Operadores Aerocomerciales, la comprobación periódica de la aptitud profesional de los titulares de licencias.-d).-Colaborar con las Autoridades Aeronáuticas y Operadores Aerocomerciales, responsables de la actividad aérea, para asegurar el cumplimiento de las normas y reglamentaciones relativas a las operaciones.-e).-No aprobar, en el ejercicio de sus funciones profesionales, operaciones de vuelo que a su juicio puedan poner en peligro vidas o equipos, o que no estén de acuerdo con las normas, reglamentos y procedimientos regulatorios de la actividad aérea.-f).-Colaborar y participar con Asociaciones de Despachantes de Aeronaves, de Encargados de Operaciones de Vuelo o de Técnicos de Operaciones de Vuelo de otros países.-g).-Bregar por las mejoras profesionales, técnicas, culturales y económicas de sus asociados y por el engrandecimiento de la Asociación.-h).-Afiliarse a la Federación Profesional Latinoamericana de Encargados de Operaciones de Vuelo, y por ende a I.F.A.L.D.A..- Observadores permanentes en OACI.i).-Celebrar, cuando se lo solicite expresamente, en representación de sus asociados, los acuerdos, convenios y mediaciones que pudieran corresponder.-j).-Brindar asesoramiento profesional a quien lo solicite.-k).-Bregar por la defensa de las fuentes de trabajo, y estabilidad laboral, de sus asociados.-
Your Heading













